
Al incorporarse al mundo laboral, Joe Lugo se sorprendió al darse cuenta del nivel de prejuicios que prevalecían en el lugar de trabajo. Él mismo fue testigo de la discriminación y los prejuicios, y también observó que muchas otras personas se enfrentaban a grandes obstáculos por ser quienes son, lo que a su vez impedía a estas empresas alcanzar su máximo potencial.
Joe Lugo cree de todo corazón que la cultura aporta belleza y mejorará una empresa en todos los sentidos. Basándose en esa creencia, Joe fundó J^3 Creations, que ayuda a desarrollar organizaciones que se dan cuenta del valor de la diversidad y la inclusión.
Como líder comunitario, orgulloso puertorriqueño y entrenador de la diversidad, Joe ayuda a la gente a entender los muchos filtros de la vida a través de su mentalidad no excluyente, y les ayuda a reconsiderar mejor sus filtros para dar forma a nuestra visión del mundo. Joe se ha marcado como objetivo en la vida defender a quienes han visto limitadas sus oportunidades por ser quienes son, y pone su vida en su trabajo con el objetivo de lograr un futuro más bello e inclusivo.
Joe Lugo es un autor publicado y ha cofundado y ayudado a lanzar la primera Cámara de Comercio Hispana del Condado de Pinellas y sirve en la junta ejecutiva y como su Vicepresidente. También ha desempeñado varias funciones de liderazgo y consultoría en Mi Gente, Mi Pueblo, The Diversity Council y el Hispanic Leadership Council. Actualmente también forma parte de la junta de The Foundation for Healthy St. Pete.
Es conocido por su pasión por la escritura, la oratoria, la consultoría y la formación, así como por la concienciación sobre la diversidad, la equidad y la inclusión y la defensa de las comunidades hispana/latina/latinX y sorda. Joe es un apasionado del aprendizaje, ya que ha completado tres licenciaturas y está en proceso de completar otra. Es un autor publicado con más de 20 años liderando, compartiendo y enseñando todo lo que ha aprendido a través de sus experiencias. También ha puesto en marcha una organización sin ánimo de lucro como forma de devolver a la comunidad a través de servicios educativos. Vive en Florida con su esposa, Sandy, desde hace 30 años, y tiene dos hijos adultos, Matthew y Andrew.